Traduce

domingo, 28 de abril de 2013

La competencia docente y La Evolución del profesor

 En este módulo los aspectos que más me han llamado la atención por la información nueva que me han enseñado son La competencia docente y La Evolución del profesor. Quizá sea porque ambos hacen referencia a las habilidades de las que debe disponer un docente y ese aspecto es el más específico y difícil de adquirir. Necesita de un contacto con el grupo eficaz en situaciones de ensñanza.

Respecto a la competencia docente creo que en mi caso los puntos fuertes, o mejor dicho el punto fuerte es la ACTITUD ya que tiene relación con el saber ser, sobre cómo debe ser el profesor, las actitudes que debe tener en su relación con sus alumnos y su profesión. En sentido decreciente situaría el conocimiento sobre lo que enseño y cómo lo enseña; pero no cabe duda de que el punto más débil son las habilidades a la hora de enseñar ya que la inexperiencia deja este aspecto completamente al descubierto.

Me ha parecido muy interesante la diferenciación que se hace entre las tres fases por las que atraviesa un docente hasta que los años de experiencia le llevan a realizar su profesión de la manera más eficaz posible (conferenciante, docente y facilitador,) creo claramente que parto desde la perspectiva del conferenciante. Hasta ahora le había siempre dado mucha importancia a la exposición de los contenidos puramente gramaticales y a su correcta asimilación y memorización pero la reflexión que se hace sobre estas tres etapas, me ha reforzado en mi idea de que hay que seguir formándose y aprendiendo.

 Es muy buena la cita de M. Williams y R. L. Burden (Psicología para profesores de idiomas. Enfoque del constructivismo social, 1999: 213) sobre la diversidad de cads estudiante y sobre su forma de enfrentarse al proceso de aprendizaje ya que es un aspecto muy personal y singular. El profesor no puede creer que todos se enfenten a una tarea del mismo modo sino que tienen que ofrecer una variedad de estilo de aprendizaje pero siempre teniendo en cuenta que tienen que ayudar a sus alumnos para que encuentren o configuren sus estrategias de aprendizaje según sus preferencias personales potenciando sus puntos fuertes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario